WhatsApp Image 2023-04-24 at 22.14.53

Así debes tener tu perfil de Instagram para triunfar en 2023

Es innegable que el paradigma está cambiando mucho en RRSS. Sin embargo, yo siempre he estado más a favor de sumarme a la mentalidad de que todo es cambiante y evoluciona, antes de darlo por perdido y decir «Instagram ha muerto».

Porque la realidad es, nos guste o no, que las RRSS siguen siendo muy importantes para proyectar nuestro negocio (y la gente que se ha subido a la nueva ola lo está petando).

Después de llevar meses cambiando la comunicación a través de mi propio perfil y analizando lo que funciona, aquí te dejo los 3 pasos que a mí me han ayudado a que mi contenido siga teniendo alcance y buena acogida en Instagram.

  1. Crear contenido es esencial.

Ya seas fotógrafo, videógrafo, diseñador o multitasking: la realidad es que hagas lo que hagas crear contenido en RRSS es lo que más está de moda, y tus fotos por sí solas (nos duela más o menos) ya no valen.

No tienes excusa. Eso de «es que yo hago fotos» ya no vale, porque si entras un ratito a TikTok verás cómo se puede crear contenido de todo.

El truco: dirígete a tu cliente y ofréceles la ayuda que necesitan. Consejos, guías y vídeos que puedan suponer un plus a tu trabajo.

  1. El vídeo es lo que se lleva: los REELS son la clave.

Hacer REELS o TikToks puede que te dé pereza, pero desde luego es la herramienta más potenciada ahora en redes (y la que más se consume).

No dejes tus fotos de lado, pero puedes probar poco a poco y ver qué estilo de video te encaja para obtener más alcance para tu perfil.

Una aplicación que te recomiendo para mejorar tu experiencia con los reels es CapCut: puedes hacer transiciones, añadir subtítulos y hacer videos mucho más dinámicos.

  1. Colabora con compañeros y sal de tu zona de confort.

Crear proyectos, trabajar con compañeros y ser un poco más creativo te puede proyectar mucho más de lo que crees. Crea algo diferente junto a alguien que te inspire: te dará alcance a su audiencia, crearás algo diferente y disruptivo y conseguirás mucho más feedback en tus perfiles.

Eso sí: ten en cuenta que un proyecto de colaboración debe hablar de ti y de tu marca. Si inviertes tiempo en algo que no monetizas, haz que merezca la pena y que sea algo que te pueda aportar valor.

  1. Sube las imágenes que reflejen tu marca.

Haz una buena criba a todo tu portfolio y sube aquello que quieres que atraiga a más de lo mismo. Créeme, siempre es mejor subir menos y de mayor calidad que todo lo contrario.

Y si quieres saber cómo construir tu portfolio perfecto, te dejo las claves aquí.